Funciones del lenguaje (p.12)
Lenguaje literario: aliteración, anáfora, comparación o símil, metáfora, personificación, epíteto e hipérbole. (p.22 y 23)
Tema 2:
Reglas de acentuación (p. 34)
Sentido literal y sentido figurado (p. 36)
Palabras polisémicas y monosémicas (p.36)
Palabras homónimas (p.36)
Relaciones semánticas: sinonimia y antonimia (p.38)
Tema 3:
La tilde diacrítica (p.54)
La palabra: palabras simples, derivadas, compuestas y parasintéticas (p. 57)
Siglas, acrónimos y acortamientos (p. 57)
Tema 4:
Conectores discursivos (p.74)
Uso de de g/j y b/v (p. 76)
El género lírico o poético (p. 82 y 83)
Siglas, acrónimos y acortamientos (p. 57)
Tema 4:
Conectores discursivos (p.74)
Uso de de g/j y b/v (p. 76)
El género lírico o poético (p. 82 y 83)